Debido a la crisis actual, National Fire Protection Association (NFPA por sus siglas en inglés), solicita a las empresas (sin importar su rama) aplicar a sus formas de trabajo la siguiente Guía, que les permitirá afrontar y evitar la propagación de incendios:
- Norma 25 – 72 y 101 NFPA: Todos los edificios comerciales o residenciales de ocupación múltiple, deberán mantener completamente operativos sus sistemas de protección contra incendios y seguridad humana según lo requerido por códigos y normas aplicables.
- Los responsables de los edificios deberían adherirse a cronogramas previstos para inspección, prueba, y mantenimiento (IPM) que son esenciales para su operación.
- Empleados públicos y privados que llevan a cabo la inspección, mantenimiento, y otras responsabilidades de estos sistemas, deberán ser considerados esenciales, limitando la interacción “cara a cara”.
- Norma 80 NFPA: Dejar abiertas las puertas cortafuego y corta humo puede poner en riesgo la integridad del plan de compartimentar de un edificio. Mantenerlas operativas es fundamental, especialmente en ocupaciones de cuidado de la salud.
- Norma 99 NFPA: Requisitos IPM para sistemas de cuidado de la salud, incluyendo sistemas de gases médicos, que requieren IPM según lo delineado por la evaluación de riesgo desempeñada para el edificio y en cumplimiento con las recomendaciones del fabricante deben continuar.
- Norma 110 NFPA: Sin sistemas de energía de emergencia en correcto estado de funcionamiento, los sistemas de alarmas de incendio pueden llegar a no funcionar como es debido.